Llevar por primera vez una mascota a casa es una experiencia sumamente emocionante y una decisión que traerá felicidad instantánea a tu vida, pero lo cierto es que también puede resultar abrumador ya que se trata de una determinación que implicará un abanico de nuevas responsabilidades que afrontar. En esta oportunidad hemos recopilado 7 consejos ideales para todo dueño primerizo, ideal para prepararnos ante la inminente llegada de nuestra nueva mascota.

7 consejos para quienes llevan por primera vez una mascota a casa

Tener una mascota por primera vez puede ser abrumador y, por esta razón, compartimos contigo algunos de los factores más importantes que debes tener en cuenta cuando agregas un amigo peludo a tu familia:

Contar con un veterinario de confianza

Haciéndole una visita al veterinario podemos hacer un primer chequeo a nuestra mascota y eliminar cualquier tipo de preocupación acerca de su salud. Por otro lado, también es fundamental para que el animal pueda obtener sus vacunas imprescindibles para la rabia y el parvovirus, la desparasitación y posteriormente la esterilización cuando sea el momento adecuado.

Aseo y pelaje

En relación a esto, si hemos adoptado una mascota con pelo largo debemos contar con una buena peluquería de confianza cercana para que pueda obtener cuidados periódicos y mantener un pelaje limpio y saludable. En relación a la protección contra las pulgas y garrapatas, el veterinario le brindará todos los elementos que necesita para mantener al animal libre de intrusos.

Seguro para mascotas

El costo de la atención veterinaria aumenta cada año y te sorprenderás cuando finalmente veas la factura. Para ello, recomendamos encarecidamente un  seguro para mascotas lo antes posible o un plan de salud en la clínica de veterinaria de confianza para mantener al animar siempre protegido.

Entrenamiento 

Enséñale a tu mascota a caminar con una correa, a relacionarse adecuadamente con otros animales y otros comportamientos socialmente aceptables, lo que hará que su vida en común sea más divertida.

Nutrición 

Al animal hay que darle alimentos de buena calidad y que sean apropiados para su edad. La comida humana no es segura para las mascotas, esta puede ser tóxica,  como el chocolate, las uvas, las cebollas, los aguacates, las pasas, las nueces, el ajo y el café, clasificados entre los alimentos prohibidos para perros. Por otro lado, lo ideal es evitar la comida seca para perros y gatos tanto como sea posible.

Entrenarlo para dormir

Puede que no suene muy importante, pero una mala noche de sueño te dará una perspectiva de la importancia de este tema. El animal necesita una cama cómoda para dormir, pero lo más importante es asegurarse de que se sienta seguro en su nuevo hogar. A todos los animales les gusta estar cómodos, ningún animal en la naturaleza duerme en un campo abierto, por lo que poder brindarle un espacio cómodo y seguro para que pueda descansar es fundamental, independientemente de que se trate de un animal de interior o de exterior.

Collar y correa

En lo que refiere a collares y correas, podemos encontrar de todos los tipos en el mercado: desde opciones clásicas hasta otras que están de moda en la actualidad pero no resultan cómodas ni útiles. A la hora de elegir, debemos considerar las actividades que pensamos realizar con nuestra mascota, si lo sacaremos a pasear, si haremos senderismo e incluso el tipo de actividades que realizará dentro de la casa, para elegir un collar y una correa que se adapte a ambos y que no dañe al animal ni sea un potencial problema para los muebles dentro del hogar.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest