Entre las distintas características típicas que se nos vienen a la cabeza cuando pensamos en gatos encontramos su pasión por el aseo y la constancia con la que se limpian de manera autónoma el cuerpo. El proceso de higiene lo realizan a través de la lengua, que cuenta con poros especiales que sobresalen de la superficie y actúan en forma de cepillo. Ahora bien, ¿hace falta que bañemos a nuestro gato? Esta es una cuestión muy debatida en general por todos los amantes de los felinos, y en el artículo de hoy estaremos hablando al respecto y dando el criterio que adoptan los profesionales de la clínica veterinaria.

¿Debemos bañar a nuestro gato?

A los gatos los conocemos por dos grandes características: por un lado son animales sumamente higiénicos que se asean constantemente, y por el otro también los conocemos por ser bastante reacios al agua. Esto último tiene razón de ser, siendo que la piel de los felinos es extremadamente sensible y el contacto con el agua sobre todo si no está bien ambientada puede ser muy molesto e irritante para ellos.

Hace no mucho tiempo se solía decir que bañar a los gatos domésticos no era recomendable, pero lo cierto es que con el paso de los años se ha derribado dicho mito y los profesionales aseguran que el baño no es dañino para el minino, incluso es beneficioso hacerlo de vez en cuando para asegurarnos una higiene más efectiva y prevenir distintas enfermedades.

¿Cuál es la mejor manera de adaptar a un gato a bañarse? Si comenzamos a incorporar baños dentro de la etapa de socialización del animal entre los 2 a los 4 meses de vida esta práctica se transformará en un hábito y no resultará molesto para el felino. En cuanto a las formas de bañarlos, teniendo en cuenta lo delicada que resulta su piel frente a las temperaturas, siempre debe hacerse en agua tibia y bien templada para que el baño no resulte agresivo ni desagradable para el gatito.

Además de cuidar las temperaturas, debemos tener mucha precaución de que no entre agua en los oídos del gato ya que esto puede producir posteriores molestias o enfermedades como otitis. Utiliza un shampu especial para gatos y recuerda proteger tus manos con algún guante para cuidarte de cualquier agresión o arañazo que pueda surgir del animal.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest