Existen muchas situaciones inconvenientes que pueden ir surgiendo en la convivencia con uno o varios perros en el hogar: entre ellas el mal aliento es una de las más desagradables. Por fortuna existen cosas que se pueden hacer para mejorar el aliento de nuestros animales y no tener que padecer olores desagradables de manera constante a la hora de interactuar con las mascotas de la casa. En el artículo de hoy revisamos algunas recomendaciones y consejos que nos ayudarán a alivianar esta situación indeseable y a lograr que la boca de nuestro amigo de cuatro patas no huela tan mal.
Recomendaciones para eliminar el mal aliento en mascotas
El mal aliento en los canes es un problema sumamente frecuente, siendo más común en perros de tamaño pequeño o mediano, y que puede resultar muy inconveniente para las personas que deben convivir con el animal. Existen dos cuestiones fundamentales que provocan mal aliento en los perros que son la calidad de la alimentación y la higiene de la mascota. Tomando esto como punto de partida veamos algunas recomendaciones para mejorar la situación bucal y de mal aliento en nuestro compañero canino.
Alimentación adecuada
La forma en la cual alimentamos a nuestros perros es un factor fundamental en lo que refiere a la calidad y a las cualidades de su aliento. Cuanto peor alimentemos a nuestra mascota peor será el olor de su boca y viceversa. Lo más recomendado es que el animal tenga una dieta balanceada a base de alimentos secos como pienso de buena calidad y evitar los alimentos enlatados ya que estos últimos dejan residuos en la boca del perro que luego se descomponen y huelen terriblemente mal.
Agua siempre disponible
El agua fresca es una verdadera aliada para combatir el mal aliento en los perros de la casa. La hidratación es crucial para la salud del animal en general y es fundamental que dispongan de una taza de agua que esté limpia. Esto último tiene trascendencia en lo referido al aliento porque muchas veces la halitosis se produce en virtud de bacterias y las mismas suelen aparecer con mayor frecuencia en las tazas de agua no higienizadas correctamente.
La higiene bucal de los perros
La higiene y la salud bucal son igual de importante que la que refiere a cualquier otra parte del cuerpo del animal. Muchas veces estos aspectos se descuidan y es lo que comienza a generar situaciones o enfermedades que derivan en un olor desagradable en la boca. Además de los controles regulares en el veterinario para verificar que la boca está sana se deben realizar limpiezas de dientes al menos una vez a la semana con un cepillo especial y productos adecuados. Si acostumbramos al perro de cachorro a estos procesos no tendremos problema alguno.