Ehrlichiosis canina: síntomas, diagnostico y tratamiento

Con muchos de nosotros preparándonos para volver a trabajar después del cierre por Covid 19, debemos recordar tener en cuenta que nuestras mascotas pueden necesitar algo de tiempo de reajuste ya que de repente desaparecemos de un hogar en el que hemos estado las 24 horas del día, los 7 días de la semana durante los últimos meses.

Eliminar de golpe nuestra compañía constante podría tener un efecto inquietante en nuestros amigos peludos, pudiéndose producirse una afección que se conoce como ansiedad por separación. 

¿Qué puedo hacer para combatir la ansiedad por separación?

Si sospechas que tu perro no reaccionará bien cuando regreses al trabajo, intenta practicar en ausencias pequeñas de la casa y construir sobre ellas gradualmente. Comienza con media hora a la vez y luego al día siguiente, hazlo por una hora. Sal de la casa a la hora del día en que espera irse a trabajar para que el animal luego se acostumbre a esto. 

Cuando llegue el día y sepas que estpas a punto de dejar a tus perros solos durante un largo período de tiempo, lo mejor es que tengas una rutina para sacarlos a caminar antes de irte. Esto les dará tiempo para ir al baño y quemar algo de energía. También puedes probar:

  • Comprarle a tu perro un juguete nuevo especial parecerá una recompensa, pero solo debemos darselo cuando no estemos en casa, para que puedan asociar estar solo con un buen comportamiento y un regalo.
  • Cerrar las cortinas debería evitar que ladren a las personas que pasan por allí, algo frecuente cuando los animales se quedan solos en casa ya que creen que cualquier sonido o persona caminando es su dueño volviendo a casa. 
  • Encender la radio puede ayudar a relajar al perro y también amortiguará cualquier ruido que lo distraiga del exterior. También puede dar la sensación de tener compañía y no estar solo. 
  • Puedes pedirle a un amigo o vecino que se presente una o dos veces al día, para ofrecerle un poco de compañía y quizás una caminata a tu mascota. Esto puede ser realmente util las primeras semanas de vuelta al trabajo hasta que el animal se acostumbre.
  • Asignale a tu perro un área que pueda llamar suya, con mantas, juguetes y cosas que lo hagan sentir cómodo. Este será su espacio cuando estés en casa y también cuando estés fuera, creando una casa dentro de la casa donde puedan dormir y relajarse hasta que vuelvan a tener su compañía. 

Los perros son animales muy sociables, les encanta tener familias con las que interactuar, salir a caminar y disfrutar de un tiempo de calidad jugando o relajándose por las noches, por lo que tener este cambio de perder su compañía constante los hará sentir preocupados. Es fundamental que seamos comprensivos y entendamos que el animal debe volver a pasar por el proceso de acostumbrarse a estar solo durante algunas horas del día.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest