Comunicación a través del movimiento del rabito y las orejas
Los animales domésticos no pueden hablar, pero definitivamente sí que se comunican con nosotros de diferentes maneras y existen signos que debemos conocer para poder interpretar qué es lo que nos está queriendo decir nuestra mascota a través de su lenguaje corporal. Tanto los perros como los gatos son los animales domésticos más populares y predilectos entre la población mundial, y ambos tienen diferentes maneras de expresarse a través de movimientos o de distintas actitudes en su vida cotidiana.
En el artículo de hoy te contamos todo lo que tienes que saber sobre la manera en la que tanto tu gato como tu perro se comunican contigo, y de qué forma interpretar estos mensajes para poder entender lo que nos están diciendo.
La comunicación de los perros
Los perros utilizan tanto la cola como las orejas como las herramientas principales para comunicarse tanto con los humanos como con el resto de los animales. Veamos algunas de las expresiones más comunes:
- El miedo. Cuando un canino está experimentando miedo y se encuentra en una situación de estas características, lo más frecuente es que observemos sus orejas totalmente tiradas para atrás casi pegadas a la cabeza. Por otro lado, la cola estará apuntada hacia abajo y metida entre sus patas.
- Enojo o agresividad. El perro que está en estado agresivo de alerta o apunto de atacar mostrará sus orejas bien paradas y atentas. La cola estará totalmente parada y esponjada, veremos el vello de esta zona bien crispado.
- Felicidad y diversión. Cuando tu perro esté contento y con mucho ánimo para jugar, verás sus orejas relajadas y su cola hiperactiva parada y moviéndose de un lado a otro sin parar. Definitivamente esta es una buena señal.
Significado de algunos signos en los gatos
Los perros y los gatos se comunican de diferentes maneras por lo que no debemos utilizar los símbolos de uno para tratar de interpretar al otro. Los felinos utilizan principalmente su cola para demostrar sentimientos o actitudes, veamos un poco más:
- La indiferencia. Si tu gato quiere demostrar una total indiferencia o incluso despreciarte por completo, veremos que su cola está levantada de manera vertical pero sin moverse.
- Felicidad. Si ves que tu gato mueve su cola animadamente o la vez vibrar, no te preocupes, está demostrando que está feliz de verte o que se encuentra contento porque estás a punto de alimentarlo. Suele ir acompañado de un maullido animado.
- Gato seguro. Si tu mascota se siente feliz y segura a tu lado, lo demostrará moviendo su cola de lado a lado de una manera lenta y pausada, relajada por completo.
- Agresividad. El gato que se encuentra preparado para el ataque suele ir caminando lento hacia su presta, agachado y se le dilatarán los ojos. Muchas veces los gatos hacen esto para jugar con sus dueños, pero se trata de una actitud que toman cuando están cazando y lo más probable es que saquen sus uñas y te rasguñen.
- Nervioso. Un gato nervioso o en estado de alerta sacudirá la cola de lado a lado pero con movimientos rotundos y cortantes, rápidos como si de un látigo se tratara.