Traer a un nuevo cachorro a casa es una de las cosas más emocionantes que podemos embarcar en familia: la planificación y la emoción de darle una oportunidad de tener una familia a un animalito es un sentimiento difícil de equiparar con cualquier otro.

Sin embargo, una vez que el perrito esté seguro dentro del hogar y que ya se encuentre asentado, habrá un poco de trabajo duro por hacer: debemos asegurarnos de que el cachorro aprenda a comportarse adecuadamente con otras personas, niños y animales, ya que estas son las prácticas que repetirá a medida que crezca hasta la edad adulta, siendo fundamental para que pueda convivir con los demás.

¿A qué edad debo socializar a mi cachorro?

Es importante tratar de socializar al nuevo cachorro durante el primer año, ya que esto ayudará a crear buenos hábitos para cuando sea mayor. Es mucho más probable que acepten este tipo de entrenamiento cuando sean más jóvenes, ya que aún no habrán detectado ni incorporado ningún mal comportamiento. Por otro lado, los cachorros jóvenes también suelen sentirse menos ansiosos y asustados cuando se trata de probar cosas nuevas, ya que por naturaleza son más curiosos y están dispuestos a investigar.

En cuanto al proceso de socialización, una vez que tu cachorro tenga la edad suficiente es momento de intentar sacarlo tanto como sea posible para que pueda desarrollar su confianza en el exterior y comience a adaptarse. Sin embargo, es importante no abrumarlos, así que si crees que está empezando a estresarse, es hora de llevarlo nuevamente a casa. 

Como perro joven, es normal observar que se cansa mucho más rápidamente, por lo que es importante dejar la socialización para otro día si vemos que el perrito se muestra cansado o con poca energía.

¿A qué sitios puedo llevar a mi cachorro para socializarlo?

A la hora de socializar, tenemos algunas sugerencias:

  • Camina por la calle principal en diferentes días cuando esté concurrida.
  • Lleva a tu cachorro a un parque donde seguramente habrá muchos niños y otros animales.
  • Visita con tu mascota la casa de un amigo donde haya niños y otros perros.
  • Llévalo a una clase de adiestramiento de cachorros donde podrá conocer a otros perros y tendrás la experiencia de un adiestrador de perros para ayudarte.
  • Sal a pasear a tu mascota con un amigo que también tenga un perro, o únete a un grupo de caminatas donde haya diferentes personas con mascotas

Recomendaciones generales para socializar

Para que el proceso de socialización tenga éxito y tu cachorro se transforme en un adulto adaptado y sin inconvenientes para convivir con personas y animales, te dejamos algunas sugerencias:

  • Asegúrate de que tu cachorro está vacunado antes de dejar que se mezcle con otros perros.
  • Practica acostumbrar a tu cachorro a gente nueva antes de salir de casa usando pequeños disfraces, como gafas de sol y sombreros.
  • No uses la comida como un incentivo para que se acerque a extraños; no querrás que piensen que todas las personas nuevas tendrán golosinas.
  • Trata de que tu cachorro también se acostumbre al ruido, como el tráfico intenso y las escuelas cercanas. 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest