Si bien puede parecer que la diabetes es una de esas enfermedades que son exclusivas de la raza humana, lo cierto es que no lo es: 1 de cada 5 perros la padecen, por lo que conocer acerca de ella y de cuáles son sus síntomas es fundamental para estar alerta y garantizarle a nuestros amigos peludos de cuatro patas las mejores condiciones de salud y prevención posibles. En el artículo de hoy te contamos todo lo que hay que saber acerca de la diabetes canina.

¿En qué consiste la diabetes canina?

La diabetes es una enfermedad que, tanto en personas como en animales, se produce cuando el mismo organismo no tiene la capacidad de usar o de producir insulina. Esta última es la hormona que se encarga de llevar la glucosa a las células para transformarla en energía, y como consecuencia de todo esto quienes padecen de diabetes registran niveles altos de azúcar en la sangre.

Existen, como muchos de ustedes sabrán, distintos tipos de diabetes con diferentes características y afectaciones. En el caso de los perros, la más frecuente es la tipo 1, desarrollada principalmente como consecuencia de que el páncreas no produce la suficiente insulina para llevar adelante los procesos naturales mencionados.

Ningún can está exento de sufrir de diabetes en algun momento de su vida, y lo cierto es que la falta de tratamiento de esta enfermedad puede acarrear una serie de consecuencias indeseables y peligrosas para el animal como las siguientes:

  • Infecciones urinarias
  • Páncreas inflamado
  • Enfermedades renales
  • Problemas coronarios
  • Anemias
  • Cataratas en los ojos
  • Enfermedad de Cushing
  • Defectos en la tiroides

Síntomas de la diabetes canina

Habiendo revisado ya algunos de los conceptos básicos de la diabetes canina y sus consecuencias en los perros, toca hablar de algo fundamental para dar con la enfermedad a tiempo: los síntomas. ¿Cómo saber si nuestra mascota tiene diabetes? Lo cierto es que pueden surgir ciertos signos que nos pueden dar la pauta de que nuestro perro tiene esta enfermedad. Veamos algunos de ellos:

  • Orinar en exceso
  • Consumir agua en exceso
  • Hambre excesiva que no se sacia
  • Poca actividad o letargia
  • Pierde una gran cantidad de peso aún comiendo normal

Al notar cualquiera de estos síntomas es imprescindible que llevemos a nuestro perro al veterinario para que le realice los controles necesarios y le provea de un diagnostico adecuado para su caso particular. Lo cierto es que esta enfermedad detectada a tiempo puede ser tratada como cualquier otra y nuestra mascota podrá gozar de una esperanza de vida similar a la de cualquier perro sano. Los animales con diabetes deben recibir insulina por el resto de sus días, llevar una dieta adaptada a su condición de diabético y realizar actividad física recurrente.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest