Seguramente más de una vez hayas oído hablar del término “pedigree canino”, sobre todo si eres un fiel amante de los animales domésticos. Si bien muchos de nosotros podemos tener una leve conciencia de lo que este término significa, la mayoría no lo conocemos en profundidad y siempre es bueno ahondar un poco más sobre un tema que nos interesa.
El pedigree es un registro canino en donde se acreditan las generaciones pasadas del animal,y es un sistema exclusivamente utilizado por perros de raza para confirmar de dónde desciende y la pureza de su sangre. Para obtener este documento es necesario que los padres del animal también lo tengan, ya que de lo contrario sería imposible la acreditación de un árbol genealógico adecuado. Si bien en este caso nos referimos únicamente al pedigree canino, este documento es muy frecuente en casi todas las razas de animales incluyendo las de zoológico o las destinadas a la producción ganadera.
¿Qué es el pedigree de un perro?
Como bien les contamos anteriormente, el pedigree es un documento que certifica la genealogía del perro de raza. El pedigree suele exponer cierta información del animal y específicamente en España los datos que se pueden observar en este documento son los siguientes:
Cómo se obtiene el pedigree de un perro
- Número con el que el perro se ha registrado
- Nombre o denominación de la genealogía
- Fecha en la que se inscribe
- Nombre del perro
- Títulos de campeonatos
- Raza del animal
- Sexo del perro
- Color y variedad
- Fecha de nacimiento
- Código para la identificación pudiendo ser un chip o un tatuaje.
- El nombre del criador
- Fecha en la que se emite el pedigree
- Fecha en la que se transfiere la propiedad del perro
- Domicilio y nombre del nuevo propietario.
- Firmas de la Sociedad Canina
La tramitación de un pedigree canino en España es relativamente sencillo, pero siempre debe realizarlo el propietario del cachorro (que, por supuesto, deberá ser el dueño de la madre del animal). Cuando se trata de criaderos perrunos o cachorros destinados a la venta, es muy común que el propietario antes de realizar la transacción le consulte al futuro dueño del animal si quiere obtener el pedigree o no, ya que en caso de que la respuesta fuera negativa sería una verdadera pérdida de tiempo acreditar la genealogía del mismo.
En cuanto al procedimiento de la tramitación, una vez nacida la camada de cachorros de raza el dueño deberá dirigirse a la Sociedad Canina más cercana a su domicilio para realizar el registro, llenando un formulario con la información de los padres de los nuevos cachorros. Este proceso debe hacerse en el primer mes de vida de la camada.
Una vez hecho lo anterior y cuando los cachorros son otorgados a sus nuevos dueños, se les debe otorgar a ellos un formulario de identificación que deberá ser completado y devuelto al criador para que pueda continuar con la tramitación de su camada. El criador deberá juntar todos los formularios de todos los cachorros y completar el proceso llevándolos nuevamente a la Sociedad Canina.