Los ojos son una parte fundamental en el cuerpo de cualquier ser vivo, y los gatos no son la excepción a la regla: no solo los utilizan para ver y desplazarse adecuadamente, sino que también cumplen su función a la hora de calcular las distancias entre tantas otras cosas. Entre todos los problemas que pueden surgir en nuestros felinos en esta parte del cuerpo, la más frecuente es sin duda la inflamación conjuntiva. En el artículo de hoy hablamos de la conjuntivitis gatuna, sus síntomas y qué debemos hacer en caso de notar que nuestro amigo peludo está sufriendo están molesta enfermedad en los ojos.
¿En qué consiste la conjuntivitis felina?
La conjuntivitis felina se manifiesta en forma de inflamación de las mucosas del ojo y puede ser extremadamente molesta y hasta potencialmente peligrosa para nuestra mascota si no actuamos a tiempo y tomamos las medidas necesarias para subsanar el problema. La membrana que recubre tanto el interior de los parpados como al ojo mismo se inflama en virtud de esta dolencia, y es bastante frecuente sobre todo en gatos menores o cachorros. Cuanto más tiempo pasemos sin pronosticar y tratar la enfermedad, el cuadro se irá agravando.
En cuanto a las causas de la conjuntivitis gatuna, existen muchos factores que pueden contribuir al desarrollo de esta dolencia. Las infecciones oculares, las alergias y las enfermedades del sistema respiratorio son algunas de las causas más comunes. Por otro lado, vivir en un ambiente sucio puede generar infecciones en el animal que desemboquen en una posterior conjuntivitis.
Si prestamos atención a los síntomas que mencionaremos a continuación podremos detectar a tiempo la conjuntivitis y actuar cuanto antes:
- Enrojecimiento de los ojos y de las mucosas de la zona interna del parpado. Fenómeno conocido como irritación de la conjuntiva ocular.
- Lagrimas en exceso.
- Es común que los gatos con conjuntivitis tengan una gran cantidad de lagañas verdosas o de tonos amarillentos en los ojos.
- El gato que sufre esta enfermedad tendrá los ojos prácticamente cerrados todo el tiempo y le costará abrirlos normalmente.
- Picazón, lo que lleva a que el animal quiera rascarse con sus patas.
Tratamiento de la conjuntivitis gatuna
¿Qué hacemos si notamos que nuestro gato padece de una enfermedad ocular como esta? La primera medida debe ser atender con urgencia al veterinario para que pueda revisarlo y darnos un correcto pronóstico y tratamiento adecuado. No se recomienda bajo ningún punto de vista acudir únicamente a los remedios caseros ya que puede derivar en que el gato no solo no se cure en absoluto sino que también empeore su cuadro.
Por lo general se suelen recetar medicamentos junto con lágrimas artificiales y suero fisiológico para tratar el problema. Teniendo en cuenta que la conjuntivitis es casi siempre infecciosa, debemos higienizarnos bien luego de acariciar al gato mientras continúe su cuadro de conjuntivitis.