socializacion mascotas imagen

Cuando hablamos de socialización de las mascotas hacemos referencia al proceso que los animales domésticos requieren para aclimatarse a una nueva situación e incluso a nuevos animales o personas que se han integrado a la familia. Las mascotas que no están correctamente socializadas o que no han sido sometidas a este proceso de adaptación pueden terminar siendo bastante tímidas, recluidas e incluso agresivas en el peor de los casos.
En el artículo de hoy te contamos cual es la mejor manera de socializar a tu mascota para que tanto tu como ella puedan convivir en paz y disfrutando la compañía de manera reciproca. Nos enfocaremos en dos de los animales domésticos más comunes y frecuentes en los hogares, los gatos y los perros.

Socializando a nuestro gato

Como bien hemos mencionado en párrafos anteriores, un gato que no es correctamente socializado puede terminar siendo bastante tímido o agresivo, por lo que es importante que respetemos este proceso y que ayudemos a nuestro amigo felino a adaptarse de la mejor manera posible.
Manipular a tu felino. El gato que no ha sido socializado previamente o que ha vivido en una situación de calle y que ahora debe convivir contigo probablemente no se deje tocar mucho. Para ir aclimatándolo y que se acostumbre, debes tocarlo a menudo y acariciarlo, incluso tenerlo en tus brazos, para que vaya asimilando que nada malo le pasará cuando lo toques.
Poco a poco. Los gatos con poca socialización pueden estresarse muchísimo e incluso arañar si los forzamos a tener contacto de golpe. Arranca de a poco, despacio y siempre acariciándolo donde disfruta que lo hagas, escoge sus puntos preferidos como detrás de las orejas o bajo la barbilla, observa su respuesta.
Que se vincule con extraños. Sí, así como lo lees: haz que tu gato entre en contacto con extraños. Déjalo merodear cuando vengan amigos a casa e incluso cuando haya otras mascotas, así comenzará a acostumbrarse.
Paciencia. Todos los animales necesitan de paciencia y que los dejen ir a su ritmo, puede que tu gatito requiera de más tiempo para aclimatarse y socializarse, no lo maltrates ni lo presiones.

Socializando a nuestro amigo perruno

Si lo que tienes es un amigo canino, entonces es igual de importante que lo hagas atravesar el proceso de socialización para que pueda vincularse saludablemente con otros animales e incluso con las personas.
Cuidado en los primeros meses. Los primeros meses del cachorro son los más importantes para el proceso de socialización del animal, y es aquí donde aprenderá lo más importante. Esto no quiere decir que un perro adulto no pueda ser socializado, pero sin duda llevara más trabajo.
Citas de juego. Prepara encuentros con los perros de tus amigos para que puedan jugar en la plaza o incluso en tu propio hogar, que se vaya adaptando a conectar con otros animales y personas tanto en el exterior como en el interior de su casa y territorio.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest