Los  fuegos artificiales tan tradicionales en las fiestas de navidad y año nuevo son todo menos divertidos para las mascotas. Los ruidos fuertes pueden causar ansiedad y estrés graves tanto en gatos como en perros, por lo que es fundamental tomar recaudos y medidas preventivas para tratar de que nuestras mascotas lo pasen lo mejor posible durante estos momentos de tanto nerviosismo y malestar.

Fuegos artificiales y cuidados en las mascotas

¿Qué podemos hacer para que nuestras mascotas no la pasen tan mal con los fuegos artificiales de fin de año y navidad? Lo cierto es que, si bien pueden ser divertidos para nosotras las personas, para los animales domésticos son un verdadero motivo de estrés y pueden llegar incluso a causar la muerte en los animales de edad avanzada.

Deja a tu mascota en casa

Si bien podemos pensar erróneamente que tener a nuestra mascota con nosotros puede ayudarlo a aliviar su estrés, lo cierto es que la combinación de entornos poco familiares más el sonido de los fuegos artificiales será doblemente aterrador para el animal. Por otro lado si se tiene al animal al aire libre y en una zona que no conoce adecuadamente, es probable que ante el susto por los ruidos el animal termine huyendo y se pierda.

Que gaste energía

Cuanto más cansada esté una mascota, más tranquilo estará por la noche y, por lo tanto, menos molesto se sentirá por los ruidos de los fuegos artificiales. Asegúrate de llevar a tu perro a dar un paseo extra largo en la mañana de las fiestas y tomate un tiempo extra durante el día para jugar con tus gatitos.

Armar un espacio seguro para su mascota

Antes de partir para las festividades de la noche, debemos asegurarnos de colocar a nuestra mascota en un espacio seguro, cómodo y tranquilo, como un dormitorio o una caja especialmente preparada. Es fundamental mantener las ventanas y puertas cerradas para evitar cualquier posible escape, y debemos asegurarnos de que la mascota tenga disponible una cama acogedora, sus juguetes favoritos y suficiente comida y agua para durar toda la noche.

Crear una distracción

Si estás en casa cuando se disparan los fuegos artificiales, redirige la atención de tu mascota lanzando su pelota favorita u otro juguete al que le tenga especial aprehensión. No solo distraerá a tu mascota, sino que puede ayudarlo a asociar el ruido con algo positivo como el juego y la atención.

«Insonoriza» el espacio

Un poco de ruido blanco puede ayudar a bloquear lo peor de los fuegos artificiales. Podemos dejar la televisión o la radio encendidas, o simplemente encender un ventilador para ayudar a las mascotas sensibles al sonido a pasar la noche de la mejor manera posible.

Mascotas con identificación

No es casualidad que la cantidad de mascotas perdidas aumente considerablemente durante las fiestas. Los perros y los gatos pueden asustarse tanto por los fuegos artificiales que intentan escapar de su hogar, y muchos triunfan y terminan por perderse. Un collar y una etiqueta con información de identificación pueden ayudar a que la mascota pueda volver a casa más fácilmente en caso de que ocurra lo peor.

Hablar con el veterinario

Si tenemos una mascota particularmente ansiosa, es recomendable consultar con el veterinario para obtener más ideas y soluciones para esta situación. El profesional podrá sugerir alternativas como envolturas corporales, golosinas o incluso medicamentos contra la ansiedad para ayudar al animal a sobrellevar este mal momento.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest