El parvovirus canino, comúnmente conocido como «Parvo», es una de las enfermedades virales más temidas por los dueños de perros, y con justa razón. Se trata de una afección altamente contagiosa y potencialmente mortal que afecta principalmente a cachorros, aunque perros adultos no vacunados también corren un grave riesgo. Entender qué es, cómo se transmite y, sobre todo, cómo prevenirlo, es fundamental para proteger la salud de nuestros compañeros caninos.

¿Qué es Exactamente el Parvovirus Canino?

Es una enfermedad causada por el parvovirus canino tipo 2 (CPV-2). Este virus es extremadamente resistente y puede sobrevivir en el ambiente durante meses, incluso años, resistiendo a muchos desinfectantes comunes. Ataca principalmente a las células que se dividen rápidamente en el cuerpo del perro, siendo sus objetivos predilectos el revestimiento del intestino delgado, el tejido linfático y la médula ósea. Al dañar la barrera intestinal y suprimir el sistema inmunitario, deja al perro vulnerable a infecciones secundarias graves y a una deshidratación severa.

¿Cómo se Contagia?

La principal vía de transmisión es la fecal-oral. Un perro infectado excreta enormes cantidades de virus en sus heces, incluso antes de mostrar síntomas claros. Otro perro puede contagiarse al ingerir partículas virales directamente (oliendo o lamiendo heces infectadas) o indirectamente. El virus puede adherirse fácilmente al pelo o patas de los perros, a las jaulas, comederos, bebederos, collares, correas, e incluso a la ropa y calzado de las personas. Dada su resistencia ambiental, parques, aceras o cualquier lugar donde haya estado un perro infectado puede ser una fuente de contagio tiempo después.

Síntomas Comunes: ¿A qué Estar Atento?

Los signos del parvovirus suelen aparecer de forma abrupta y pueden agravarse rápidamente. Los síntomas más característicos incluyen:

  • Vómitos: Frecuentes e intensos.
  • Diarrea Severa: A menudo sanguinolenta y con un olor muy fuerte y desagradable.
  • Letargo Extremo: Debilidad, falta de energía, apatía.
  • Pérdida de Apetito (Anorexia): Rechazo total de comida y agua.
  • Fiebre: Temperatura corporal elevada.
  • Deshidratación Rápida: Consecuencia de los vómitos y la diarrea.

Un cachorro con estos síntomas requiere atención veterinaria urgente.

Diagnóstico y Tratamiento: Una Carrera Contra el Tiempo

El diagnóstico se basa en la historia clínica (especialmente la edad y el estado de vacunación), los síntomas característicos y pruebas específicas que detectan el virus en las heces.

No existe una cura específica que mate al virus una vez que ha infectado al perro. El tratamiento se centra en el cuidado de soporte intensivo mientras el sistema inmunitario del perro lucha contra la infección. Esto generalmente implica hospitalización y puede incluir:

  • Fluidoterapia intravenosa agresiva para combatir la deshidratación y el desequilibrio electrolítico.
  • Medicamentos para controlar los vómitos y la diarrea.
  • Antibióticos para prevenir o tratar infecciones bacterianas secundarias.
  • Soporte nutricional si es necesario.

El éxito del tratamiento depende en gran medida de la rapidez con la que se inicie y de la severidad de la infección.

La Prevención: La Herramienta Más Poderosa

Afortunadamente, el parvovirus es una enfermedad prevenible. La clave es la vacunación. Es absolutamente esencial seguir el calendario de vacunación recomendado por un profesional veterinario para los cachorros, que generalmente implica una serie de dosis iniciales y refuerzos posteriores.

Además de la vacunación:

  • Evita exponer a cachorros no completamente vacunados a perros de estado sanitario desconocido o a lugares públicos muy concurridos por otros perros (como parques).
  • Mantén una buena higiene, limpiando las heces de tu perro rápidamente.
  • Si has estado en contacto con un perro enfermo o un ambiente potencialmente contaminado, cambia y lava tu ropa y calzado antes de interactuar con tu cachorro.

El parvovirus canino es una enfermedad grave, pero con información, vacunación adecuada y acción rápida ante los síntomas, podemos proteger eficazmente a nuestros fieles amigos.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest