
El Coronavirus o COVID-19 ha sacudido absolutamente al mundo y a su funcionamiento regular: cientos de miles infectados y países en total cuarentena y aislamiento son algunas de las cuestiones con las que debemos lidiar a raíz de esta pandemia. Quienes tenemos mascotas y amamos a los animales, considerándolos como una parte más de nuestra familia, queremos lo mejor para ellos y nos encontramos preocupados por ellos ante esta situación.
Preguntas y respuestas sobre COVID-19 y mascotas
En esta oportunidad hemos seleccionado una serie de preguntas frecuentes que los dueños de mascotas se están haciendo en este difícil momento, para tratar de aplacar la preocupación y traer algo de tranquilidad a sus hogares:
¿Puede mi perro o gato contraer el coronavirus?
Si bien no se conoce todo sobre este virus, actualmente no creemos que los perros o gatos puedan contraer la cepa de COVID 19. La Organización Mundial de la Salud declara claramente: «No hay evidencia de que los animales de compañía o las mascotas, como los gatos y los perros, hayan sido infectados o puedan propagar el virus que causa COVID-19».
¿Qué hay del perro en Hong Kong que escuché que estaba infectado por el coronavirus?
Un pomeranio de 17 años en Hong Kong tuvo una prueba positiva débil para el coronavirus en base a hisopos orales y nasales, pero las muestras rectales y fecales fueron negativas. Unos días más tarde, solo el hisopo oral fue positivo, y luego todos los hisopos fueron negativos para el coronavirus. No hubo síntomas del coronavirus ni evidencia de que el virus se haya replicado e infectado al perro. Sin casos adicionales para estudiar, los científicos no pueden decir definitivamente qué ocurrió exactamente. Sin embargo, muchos creen que el perro dio positivo por el coronavirus al igual que lo haría una manija de la puerta que estuvo expuesta al COVID-19.
¿Qué puedo hacer para proteger a mis mascotas y a mí mismo del coronavirus?
Los expertos nos ofrecen un sinfín de recomendaciones para protegernos del coronavirus, veamos algunos de los más importantes:
- Lávate las manos con agua tibia y jabón durante al menos 20 segundos antes de comer, después de usar el baño y después de sonarte la nariz o toser. También es importante lavarse las manos después de manipular alimentos para mascotas.
- Evitar tocarse la cara siempre que sea posible.
- Desinfectar las superficies de uso común con un spray desinfectante o toallitas.
- Quédate en casa cuando esté enfermo y evita el contacto con personas enfermas.
¿Debo evitar el contacto con mis perros o gatos si tengo coronavirus?
En este momento, los especialistas recomiendan que las personas minimicen el contacto con sus mascotas si tienen el coronavirus. Si alguien en tu hogar no está enfermo pero tú si lo estás, pídale que cuide de las mascotas del hogar. Si debes cuidar a tu perro o gato mientras estás enfermo, los especialistas recomiendan usar una máscara facial y lavarse las manos antes y después de tocar a tu animal o su comida, cuencos u otros artículos.