Las rutinas de higiene y de aseo regulares son sumamente importantes a la hora de tener un perro, formando parte de los cuidados básicos que se deben tener cuando se decide tener un can en el hogar. Los animales domesticos no pueden hacerse cargo de estas actividades por su cuenta, por lo que es responsabilidad nuestra como dueños tener una rutina de limpieza regular para que nuestro amigo de cuatro patas este siempre aseado y en perfectas condiciones. Ademas de prevenir la aparición de pulgas y parasitos, las rutinas de limpieza son imprescindibles para el correcto estado de salud de nuestro animal. En el articulo de hoy te contamos algunos tips y recomendaciones para que tu perro este siempre limpio y en optimas condiciones.

Consejos para asear a nuestro perro

Para llevar adelante una vida de calidad y con toda la plenitud, las rutinas de limpieza y aseo regulares son sumamente importantes para los caninos. Los gatos suelen higienizarse por su cuenta, pero los perros en cambio requieren de nuestra asistencia para poder mantenerse limpios. Veamos algunos consejos y recomendaciones:

Elegir productos específicos para el baño

A la hora de planificar el baño de tu perro, es importante que escojas productos que sean especiales para el y que puedan cubrir sus necesidades básicas de higiene. Lo ideal es utilizar champuantipulgas para eliminar cualquier parasito que pueda estar dando vueltas en el pelaje de tu can, además de que resultan buenos para prevenir. En cuanto a la frecuencia del baño del canino, dependerá del tipo de vida que lleve y de las actividades que realice: si se trata de un animal que sale poco del hogar, bastara con bañarlo dos veces al mes. Si por el contrario se encuentra mucho tiempo fuera, una vez por semana será la mejor alternativa.

Cuidados durante el baño

Cuando bañemos a nuestro perro es importante evitar que caiga agua sobre los ojos, nariz y oídos del animal. En caso de que caiga agua dentro de los oídos el can corre riesgos de desarrollar una otitis o infección en la zona y resultara sumamente doloroso y molesto para nuestra mascota. Por otro lado, siempre utiliza agua templada o tibia, cuidado con las temperaturas muy frias o muy calientes. Finalmente, es imprescindible enjuagar muy bien todo el producto que hayamos utilizado ya que de lo contrario podemos irritar la piel del perro.

Cepillado y cortado de uñas

Un buen cepillado en seco es casi tan importante como el baño del perro. Debemos elegir un cepillo adecuado para el animal dependiendo del tipo de pelaje que tenga. No hay que olvidar cepillar las patas y la cola. Cortar las uñas debe formar parte de igual manera de la rutina de limpieza y aseo de tu mascota, al igual que lavar sus dientes de manera periódica.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest