Tener un gato es una de las experiencias más maravillosas. Son compañeros misteriosos, elegantes y llenos de carácter. Sin embargo, a veces desarrollan comportamientos que nos desconciertan y pueden llegar a ser un problema en casa, como el marcaje con orina. Si has descubierto pequeñas cantidades de orina en paredes, muebles o puertas, es muy probable que tu gato esté marcando su territorio. Lo primero que debes saber es que no lo hace por portarse mal. Es una conducta instintiva y una forma de comunicación que debemos entender para poder solucionar.

Por qué un gato siente la necesidad de marcar

Para un gato, el olfato es como para nosotros la vista: su principal sentido para interpretar el mundo. El marcaje con orina, conocido como «rociado» o «spraying», es diferente a orinar normalmente en su caja de arena. Cuando marca, el gato se pone de espaldas a una superficie vertical, levanta la cola (que a menudo tiembla) y rocía una pequeña cantidad de orina. Este acto es un mensaje en una botella para otros gatos, y para él mismo. Las razones principales suelen ser dos:

  • Instinto sexual: Los gatos machos que no están esterilizados tienen un impulso hormonal muy fuerte de buscar pareja. El marcaje es su «anuncio personal», una señal química que le dice a las hembras de la zona que él está disponible y a otros machos que ese es su dominio.
  • Estrés, miedo o ansiedad: Esta es la causa más común en gatos castrados. Cualquier cambio en su entorno puede generarles inseguridad. Una mudanza, la llegada de un nuevo miembro a la familia (ya sea un bebé, otra mascota o tu nueva pareja), un conflicto con otro gato de la casa o incluso ver gatos desconocidos por la ventana. Marcar su territorio con su olor es una forma de autocalmarse, de rodearse de un aroma familiar que le dice «estoy en un lugar seguro».

Pasos prácticos para recuperar la armonía en casa

Entender la raíz del problema es el primer paso. El segundo es actuar con paciencia y estrategia. Afortunadamente, hay mucho que podemos hacer para ayudar a nuestro gato a sentirse más seguro y eliminar esta conducta.

La esterilización es el punto de partida fundamental

Si tu gato aún no está castrado, esta debería ser tu prioridad número uno. La esterilización reduce drásticamente los niveles de hormonas sexuales, eliminando en un altísimo porcentaje el marcaje por motivos reproductivos. Además, es un acto de responsabilidad que mejora su calidad de vida, reduce el riesgo de escapadas y peleas y previene enfermedades.

Convierte tu casa en un paraíso para gatos

Un gato que se siente el rey de su castillo es un gato seguro y feliz. No necesita recordarse a sí mismo que ese es su hogar.

  • Piensa en vertical: A los gatos les fascina controlar su entorno desde las alturas. Proporciónale rascadores altos, estanterías a diferentes niveles o hamacas que se pegan a las ventanas. Esto aumenta su territorio percibido y su sensación de seguridad.
  • Juega con él a diario: El juego es un potente antídoto contra el estrés. Un par de sesiones de 15 minutos al día con una varita de plumas o un puntero láser le ayudarán a liberar energía, a mantenerse activo y a reforzar vuestro vínculo.
  • Revisa sus recursos básicos: Asegúrate de que su comedero, bebedero y, sobre todo, su arenero, estén en lugares tranquilos y accesibles. Si tienes más de un gato, la regla de oro es tener siempre un arenero por gato, más uno extra. A nadie le gusta hacer cola para ir al baño.

La limpieza es crucial, pero hay que saber cómo hacerla

Cuando un gato marca un sitio, su propio olor lo invita a volver a hacerlo. Por eso, limpiar la zona es vital, pero no de cualquier manera.

  1. Evita la lejía o el amoníaco: Estos productos, por su composición química, tienen un olor que puede recordar al de la orina, incitando al gato a marcar de nuevo encima.
  2. Usa un limpiador enzimático: Primero, seca la mancha con papel de cocina. Luego, utiliza un limpiador enzimático (los encontrarás en cualquier tienda para mascotas). Estos productos están formulados para destruir las moléculas de la orina, eliminando el olor por completo, no solo tapándolo.

Si después de aplicar estos consejos el comportamiento persiste, es muy importante que consultes con tu veterinario. A veces, el marcaje puede ser un síntoma de un problema de salud, como una infección urinaria o cristales, que le causan dolor al orinar. Descartar una causa médica es siempre el primer paso.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest