Si convives con tu mascota desde hace algún tiempo, entonces ya debes saber cómo reacciona al viajar en coche: si tu mascota realmente la pasa mal, se estresa y se enferma, lo mejor es optar por dejarla al cuidado de una persona responsable y evitarle el mal momento. Si, por otro lado, a tu mascota le gusta viajar en coche y estás planificando unas vacaciones en familia en las que te gustaría incluirla, entonces este artículo es para ti.
Consejos para viajar con tu mascota
Ya sea que viajes a un hotel a pasar unos días de tranquilidad o bien que vayas a hacerle una visita a algún amigo o pariente, aquí hay algunos consejos que te ayudarán a garantizar que el trayecto de viaje sea mucho más seguro, óptimo y placentero tanto para ti como para tu mascota a la hora de acompañarte.
- Lo ideal es alimentar a las mascotas al menos 2 horas antes de comenzar a viajar. Si comen muy sobre la hora, esto podría hacer que se enfermen o incluso vomiten durante el viaje.
- Siempre se debe llevar un tazón grande y una buena cantidad de agua para darle a la mascota en el trayecto. Mantén el agua en un recipiente fresco, sobre todo si viajas en un día caluroso.
- Es importante detenerse en intervalos regulares para que puedan correr y hacer sus necesidades. Es probable que viajar en coche les haga querer ir al baño con más frecuencia de lo normal.
- Puede ser una buena idea invertir en persianas para ventanillas de coche, esto evitará que el sol le dé de lleno a la mascota y la mantendrá fresca y evitará deshidratación.
- Debemos asegurarnos de que el coche esté bien ventilado, con aire acondicionado o ventanas abiertas. Esto es realmente clave cuando se viaja con animales a bordo.
- Por una cuestión de seguridad de todas las personas que van a bordo e incluso por la integridad física del mismo animal, es aconsejable adquirir un protector de viaje o bien un trasportín con respiradero en el que se pueda trasladar al animal de manera cómoda y segura.
Al llegar a destino, es recomendable tratar de mantener la rutina de tus mascotas lo más normal posible. No siempre reaccionan bien al cambio, especialmente cuando están fuera de casa. Ceñirse a sus horarios habituales de comida y caminata, y asegurarse de que tengan un espacio cómodo en la cama donde puedan descansar sin ser molestados es fundamental para un viaje excelente.