La pandemia por Coronavirus está generando nuevas olas alrededor de Europa y, teniendo en cuenta que producto del confinamiento ha aumentado la cantidad de mascotas que hay en los hogares, los veterinarios tenemos un verdadero desafío por delante a la hora de atender en tiempos de COVID-19.

Entre este aumento de nuevos pacientes peludos y las precauciones y procedimientos adicionales debido a COVID, las visitas al veterinario son cualquier cosa menos «normales» en este momento.

Recomendaciones para visitar al veterinario de forma segura durante el COVID-19

El COVID-19 ha cambiado drásticamente la forma de vivir de todos y requiere repensar incluso las tareas diarias más básicas, o cuestiones tan rutinarias como llevar a nuestra mascota al veterinario.

Estar transitando la era de COVID-19 no significa que debas dejar de brindarle a tu mascota la atención veterinaria que necesita. Con algunas recomendaciones de seguridad y un poco de criterio común, la visita al veterinario puede hacerse con normalidad y sin poner a nadie en riesgo de contagio.  

La importancia de programar una visita

Si bien ya llevamos bastante tiempo utilizando protocolos de seguridad y tomando todas las precauciones necesarias para evitar contagios, sigue siendo fundamental para todos hacer hincapié en lo importante que es programar la visita de antemano por teléfono. El distanciamiento social es el pilar básico para combatir los contagios por COVID-19, por lo que tratar de no acumular personas en salas de espera es una de las prioridades para cualquier centro de salud veterinaria.

El uso de mascarilla

Primera regla en tiempos de COVID-19: sin mascarilla, no hay servicio. Y también se debe siempre responder con total honestidad a cualquier pregunta que se haga con respecto a la posibilidad de tener coronavirus, sobre la temperatura o sobre el contacto estrecho con una persona positiva en los últimos días.

Estas preguntas no significan que no se va a tratar a la mascota o que la atención estará sujeta al tipo de respuesta, sino que simplemente nos ayuda a gestionar y planificar la visita con más precaución.

En lo posible, evitar el dinero en efectivo

Es mucho más fácil mantener higiénica la caja con los pagos con tarjeta de crédito o débito, además de poder disponer de las nuevas tecnologías para evitar cualquier tipo de contacto directo. 

Estos pagos a través de tarjeta se pueden hacer con un contacto mínimo o nulo con los miembros del equipo veterinario, y definitivamente significa mucha más seguridad y prevención para todos los involucrados. 

Paciencia y comprensión entre otros

Todos estamos preocupados y ansiosos como consecuencia de la pandemia que está azotando con una segunda ola en España: al trabajar de manera permanente y estar en constante contacto con personas, nos preocupa la posibilidad de contagio como a la mayoría de la gente. La paciencia, la comprensión, la empatía y el buen trato son fundamentales hoy en día para que todos podamos funcionar en armonía y que la atención a las mascotas que tanto queremos no se vea interferido.

Pagar por teléfono y dar consentimiento verbal para los documentos

Además de hablar con el veterinario por teléfono para recibir actualizaciones sobre el cuidado de la mascota, también se puede aprovechar esta vía para dar consentimiento verbal para cualquier documento que deba firmarse, y se puede pagar cualquier factura por teléfono con una tarjeta de crédito o débito, como bien hemos comentado anteriormente. En resumen, no es necesario que se ingrese a la clínica veterinaria para estas transacciones de rutina, todas las cuales se pueden realizar por teléfono, y se evita de esta manera el contacto directo.

Desinfectar collares y correas

Se ha descubierto que el nuevo coronavirus que causa el COVID-19 vive en superficies lisas como metal y plástico hasta por 72 horas, por lo que una vez que vuelvas a casa con tu perro, es imprescindible que le quites los collares y las correas y desinfectes con un desinfectante aprobado para eliminar el virus en cuestión. Si una jaula para mascotas estaba en uso y fue manipulada por otra persona,  debes asegurarte de desinfectarla también.

Solicitar el servicio de entrega en la acera

Para los perros o gatos que necesitan ser revisados en la clínica, muchas oficinas veterinarias han optado por el servicio en la acera, lo que significa que el veterinario o el técnico veterinario se reunirán contigo y tu mascota en el coche y llevarán al animal adentro mientras el dueño se queda fuera esperando.

En la transacción del trasportín o la correa de la mascota, es importante utilizar mascarilla y no acercarse demasiado al personal de la clínica veterinaria para respetar los cuidados necesarios. Esta también es una oportunidad para practicar una buena higiene de manos, con desinfectante: debe aplicare tan pronto como la persona se suba al coche para esperar mientras la mascota está adentro.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest