Recomendaciones para mantener segura a tu mascota en las fiestas

La leptopirosis es una enfermedad que afecta a los perros, así como a muchos otros tipos de animales. El organismo que causa la leptospirosis es una bacteria espiroqueta y se encuentra en todo el mundo en diferentes formas, ya que se cree que hay más de 200 tipos de esta bacteria.

¿Qué es la leptospirosis en perros?

La leptospirosis es una enfermedad infecciosa que causa graves problemas en perros, otros animales y personas. La enfermedad es causada por bacterias en forma de espiral llamadas leptospiras que viven en el agua o en suelos cálidos y húmedos.

Los primeros signos de leptospirosis incluyen fiebre, letargo y falta de apetito. Si no se trata, puede convertirse en una enfermedad más grave y potencialmente mortal que afecta los riñones, el hígado, el cerebro, los pulmones y el corazón.

¿Cómo se transmite la leptospirosis?

La transmisión de la leptospirosis puede ocurrir por contacto directo o indirectamente por exposición ambiental. Las leptospiras ingresan al cuerpo a través de las membranas mucosas de la boca, los ojos o la nariz, o a través de la piel desgastada o ablandada por el agua. Estas a su vez se multiplican en el torrente sanguíneo del animal huésped.

Las leptospiras pasan del torrente sanguíneo a los riñones y otros tejidos para seguir reproduciéndose, y luego a la orina; posteriormente se arrojan de nuevo al medio ambiente al expulsar la orina.

¿Cómo pueden los dueños de perros prevenir la leptospirosis?

La prevención se logra deteniendo el acceso del perro al agua contaminada. Además, lo ideal es tratar de desinfectar el entorno del perro eliminando la comida y la basura para reducir la atracción de ratas, mapaches o gatos salvajes.

La leptospirosis es una enfermedad zoonótica. En otras palabras, es contagioso para los humanos. La forma más probable de contraer la leptospirosis en los seres humanos es mediante la exposición a orina de perro o de rata. Sin embargo, cualquier fluido corporal, incluidos el vómito y la saliva, puede transmitir la enfermedad. 

Si tu perro está infectado con Leptospirosis, es muy importante que se practique una higiene adecuada incluso después de que se haya recuperado (usar guantes protectores al limpiar los desechos del animal, evitar que lama la cara de las personas, etc.)

Por otro lado, la vacunación contra la leptospirosis es una opción a considerar si tu perro tiene un alto riesgo de contraer la enfermedad. Si bien no se trata de una vacuna esencial para perros, puede ser una buena idea si el animal vive en una zona de exposición a este tipo de infecciones.

La vacunación no siempre previene la infección, pero tiende a hacer que la enfermedad sea mucho más leve si ocurre la misma. Existe la posibilidad de que los perros vacunados que se infectan se conviertan en portadores a largo plazo de leptospirosis, y algunos portadores a largo plazo tienen una incidencia más frecuente de insuficiencia reproductiva y muerte fetal.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest