el ladrido de un perro

Los caninos tienen varias maneras de comunicarse a través de su lenguaje corporal y de sus ladridos, pero lo cierto es que si no contamos con la información adecuada al respecto difícilmente podamos interpretar lo que cada una de sus expresiones significa.

El significado de los ladridos de los perros

Lamentablemente, muchos consideran a los ladridos del perro como una especie de molestia sonora y buscan acallarlos sin más, pero la realidad es que en muchas ocasiones el animal está buscando expresar diferentes emociones que van desde el descontento, el hambre, la angustia hasta el miedo. En el artículo de hoy trataremos de comprender lo que significan los ladridos para poder así tratar de entender mejor a tu mascota y mejorar considerablemente la relación con nuestro amigo de cuatro patas.

Intentar entender a nuestro mejor amigo

 

Como bien dijimos anteriormente, los perros se comunican a través de su lenguaje corporal o de sus ladridos, y tener la habilidad para poder comprender al menos en mayor medida estos últimos puede ayudarnos a mejorar la relación con nuestra mascota y darnos la habilidad de interpretar sus necesidades o emociones más eficientemente.

Ladrido continuo, rápido y de tono medio. Suelen tratar de alertarnos sobre la intrusión de alguien extraño a su territorio, pudiendo ser alguien peligroso o simplemente una persona desconocida que ha pasado cerca de la zona que consideran suya. Es un ladrido bastante frecuente en animales territoriales.

Ladrido continuo, lento y de tono bajo. Este ladrido indica claramente que nuestro amigo canino se está preparando para defenderse y que lo hará sin ningún rodeo.

Ladrido prolongado e ininterrumpido. El animal que utiliza este tipo de ladrido está indicando que se siente solo y que desea compañía. Demuestra angustia y es un sonido bastante lastimero.

Ladrido breve y agudo. Si escuchas a tu perro ladrar de esta forma, entonces debes saber que algo le está molestando en ese momento.

Ladrido breve en tono alto. Es el típico ladrido de alegría o de sorpresa.

Ladrido entrecortado de tono medio. Tu perro te está pidiendo que juegues con él a los cuatro vientos.

Además de los ladridos que hemos visto, nuestro amigo de cuatro patas también puede producir otro tipo de sonidos para indicar sus emociones y el tipo de sensación que está viviendo en ese momento.

  • Aullido. Expresa algún malestar o bien simplemente se contagia del aullido de otro animal. También puede indicar que se siente solo, y muchos caninos comienzan a realizar este sonido al escuchar la sirena de algún coche de bomberos o de policía.
  • Bufido. Si tu perro está estresado o demasiado nervioso, puede que lo veas y lo escuches bufar en más de una ocasión, es su manera de despejar esa sensación.
  • Gemidos. Los usan para llamar la atención, y puede indicar tanto mucha tristeza o angustia como incluso alegría. En el caso de que se trate de dolor, será un gemido largo y lastimero.
  • Gruñidos. Son una manera de alerta. Un perro suele gruñir cuando siente que algo lo amenaza o incluso cuando busca amenazar a otro animal o persona. Se trata de un sonido ronco y bien sostenido, y la peligrosidad de su ataque inminente dependerá de si muestra o no sus dientes al gruñir.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest