¿Notas que tu perro muerde absolutamente todo en la casa y que incluso a veces llega a romper cosas? Este tipo de comportamientos es frecuente en los cachorros como consecuencia de la tensión que se genera por la salida de los dientes, pero lo cierto es que algunos animales suelen mantener esta conducta en su juventud y adultez, algo que puede sacar de quicio a más de un dueño y ser sumamente molesto. Cuando un perro muerde absolutamente todo se vuelve trascendental reflexionar acerca de las causas que provocan esta conducta y observar muy bien al animal. En el artículo de hoy hablaremos de algunas de las causas que generan este hábito molesto y destructivo en nuestro perro.
¿Por qué mi perro muerde todo?
Como mencionamos en el párrafo anterior, el hábito de morder cosas es normal en el caso de los cachorros sobre todo en la etapa en la que han comenzado a salir los dientes definitivos proceso que puede generar molestias y dolor en las encías. El problema se produce cuando este hábito persiste en el tiempo y la conducta repetitiva de morder y destrozar cosas en la casa se torna insoportable para los humanos que convivimos con el animal. ¿Por qué los perros muerden las cosas?
Los perros son por definición animales sociables, sobre todo en un contexto domestico en el que desean estar constantemente en compañía de sus dueños: la realidad es que las personas no podemos estar todo el tiempo cerca de ellos en virtud de las distintas responsabilidades que debemos atender a diario, por lo que muchas veces los perros terminan adoptando el habito de morder todo en la casa como una forma de llamarnos la atención.
Por otro lado, también es frecuente que los perros muerdan cosas mientras están solos en el hogar, como una manera de manifestar su ansiedad por soledad o incluso aburrimiento. Si notas esta conducta en tu perro, te recomendamos seguir leyendo lo que sigue para saber cómo solucionarlo.
¿Qué hago si mi perro muerde todo?
Lo primero a tener en cuenta cuando nos enfrentamos a un perro que muerde cosas por la casa es saber que el castigo no trae ninguna solución frente a esto: lo mejor es optar por el refuerzo positivo y tratar de comprender por qué el animal actúa como lo hace. Teniendo esto claro, veamos algunas recomendaciones que pueden ayudarte a lidiar con la situación:
- Deja muchos juguetes en distintos lugares de la casa para que tu mascota pueda distraerse mientras no te encuentras en casa. Esto es ideal para aquellos casos de ansiedad por soledad o aburrimiento, ya que el animal podrá liberar su tendencia a mordisquear con algo más adecuado que tus muebles.
- Una buena manera de aliviar la ansiedad por soledad que lleva a que el perro muerda cosas es dejarle algun televisor o radio encendida en la casa para que sienta sonidos y no se perciba tan solo.
- Establece límites para tu mascota. Los animales deben aprender a respetar limites y lo mejor es enseñarle qué es lo que puede hacer y qué es lo que no a una temprana edad, cuanto más cachorro mejor. De esta manera evitaremos que el animal desarrolle una conducta indeseada.
- Es fundamental corregir a tiempo al animal antes de que comience con el mordisqueo, de lo contrario no entenderá muy bien qué es lo que le estamos prohibiendo hacer. ¿Cómo le llamamos la atención? Bastará con una alzada de voz en el momento indicado para que entienda que lo que estaba a punto de hacer esta totalmente prohibido.