deteccion celulas cancerigenas

Si te dijéramos que los perros pueden detectar el cáncer en humanos a través de su olfato, probablemente nos dirías que estamos completamente locos. Pero lo cierto es que en los últimos tiempos se han realizado varias pruebas al respecto y esto se acerca cada día más a transformarse en una certeza.
Los perros tienen un olfato diez mil veces superior al de la raza humana, y gracias a esto son capaces de detectar algunas enfermedades o incluso anticipar ciertos comportamientos: desde la existencia de tumores malignos hasta la inminente aparición de un brote epiléptico, parece que el olfato de estos animales es prácticamente una bola de cristal.

El olfato de los perros y su papel en la detección de enfermedades

Según diversas y actuales investigaciones, los perros son detectores de patologías increíblemente eficaces, como lo ha podido demostrar un estudio bautizado como “The Lancet” realizado en 1989 que determinó que los caninos pueden identificar la existencia de tumores malignos en ciertos órganos como los pulmones, la piel, los ovarios y la vejiga. A través de esta investigación también se logró comprobar que las celular cancerígenas eliminan una basura metabólica que es diferente a la que producen las células saludables, y por eso es que los animales logran detectar con precisión compuestos volátiles cancerígenos en los deshechos humanos como la orina o las heces.
En el año 2011 se publicó en la revista “British Medical Journal” la capacidad de los perros de poder detectar el cáncer de intestino a través del olfateo del aliento y de las heces de los pacientes. Increíblemente, el porcentaje de aciertos estuvo entre un 98% y un 99%, lo que determina una exactitud casi perfecta en cuanto al diagnostico casual de estos animales.

¿Una raza en particular?

No existe un tipo de raza canina en particular que tenga mayor habilidad para detectar la existencia de tumores malignos en un organismo humano, aunque no podemos negar que algunos perros cuentan con mejor olfato que otros. Por el momento, se han realizado pruebas con caninos de distintas razas e incluso se han utilizado mestizos y los resultados han continuado de la misma manera.
Hasta el momento, se ha probado con distintas razas y tamaños de perro y todos han demostrado ser igual de efectivos: galgos, cocker spaniel, pastores alemanes, labradores, springer, caniches e incluso animales sin una raza identificable o especifica. Definitivamente, la detección de estos deshechos metabólicos cancerígenos es una habilidad que ya viene en sus genes y que surge como consecuencia de su tan avanzado olfato.
Por supuesto no es todavía una práctica 100% fiable y utilizada, pero dado los estudios recientes y las publicaciones científicas parece en cierta manera probada la posibilidad de que a través del olfato puedan detectar ciertas células cancerígenas. No hay que dejarse llevar por titulares sensacionalistas pero es un rayo de esperanza más para aquellos que padecen esta enfermedad tan mortal y para todos los investigadores y médicos que trabajan diariamente para encontrar medidas y avances para su curación.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest