Buenos días a todos y a todas amantes de los animales. En este artículo os vamos a hablar de los pasos que hay que seguir para dedicarse a la medicina veterinaria Castellon como es nuestro caso.
En Clínica Sant Antoni os invitamos a compartir con nosotros nuestra pasión por esta preciosa profesión.
Medicina animal castellon ,medicina Veterinaria
Como muchos de vosotros sabréis ya, se conoce como veterinaria a la ciencia médica dedicada al estudio de la vida y salud de los animales; también, se ocupa de prevenir, curar y diagnosticar las enfermedades de estos, tanto salvajes, domésticos o animales de producción. Hoy en día el médico conocido como veterinario se llega a ocupar del control sanitario de alimentos y de la prevención de la zoonosis (cualquier enfermedad que puede transmitirse de animales a personas o viceversa), del estudio de la manera más óptima de obtener el máximo rendimiento en explotaciones ganaderas y de la zootecnia.
Como ser medico veterinario
Para poder dedicarte a esta increíble y gratificante profesión es necesario cursar la carrera de Medicina Veterinaria. El médico veterinario es un profesional de los pies a la cabeza, tanto como un médico convencional, aunque su especialidad es la salud animal.
La importancia de un buen veterinario. Que debo saber
Un veterinario o veterinaria juega un papel muy importante en todo tipo de problemas con los animales. Desde problemas de comportamiento en mascotas, hasta enfermedades.
Incluso existen países donde no hay manera alguna de encontrar un médico humano en un radio de 300 km. Esta ausencia obliga al especialista médico veterinario a hacerse cargo de la salud de la población humana de la zona.
Los estudios de veterinaria
Dentro de la carrera universitaria de medicina veterinaria te formarás en diferentes materias básicas. Casi todas las universidades mantienen un programa de asignaturas comunes.
Materias básicas para llegar a ser médico veterinario
Por supuesto las asignaturas básicas y la experiencia que debe adquirirse para poder llegar a ser un titulado universitario son muchas y muy variadas y no pueden resumirse en este artículo pero vamos a detallar una serie de materias base que suelen estudiarse, siempre teniendo en cuenta las variaciones que pueden haber según el país donde lo hagamos.
Anatomia veterinaria
La anatomía veterinaria es el estudio de la estructura física del organismo animal y la patológica es el estudio de las alteraciones en la morfología que acompañan a la enfermedad.
Bioética
Es el campo de estudio que interesa a la relación entre la biología, la ciencia, la veterinaria y la ética animal. Un tema muy interesante que te hará plantearte el uso de la medicina y la investigación mediante animales y muchos otros temas éticos tan importantes en nuestra profesión.
Biologia celular
También estudiarás otras materias relacionadas con los organismos en sus condiciones celulares más tempranas así como embriología o citología. Es muy importante conocer los organismos desde su estado más pequeño para conocer como impactan y cómo funcionan en los organismos de los animales.
Otra rama: botanica
Otra de las posibles ramas, aunque quizás no lo hayas pensado, puede ser especializarte en la botánica aplicada a los seres vivos, mediante la investigación o quizás también la farmacología que podemos desarrollar mediante el estudio en laboratorios.
Desarrollo de diagnosticos y estudio de las patologias
Entre las asignaturas más importantes se encuentran el estudio de las patologías y los síntomas y síndromes para poder desarrollar una buena historia clínica cuando tengamos que analizar y tratar la enfermedad de cualquier animal.
Especialidades
Tendrás una serie de asignaturas, al igual que en medicina, orientadas a las distintas partes del cuerpo del animal, como dermatología, neurología, traumatología, etc.. Estudiarás estas materias en relación no solo a perros o gatos sino muchas más especies, pudiendo más adelante ir eligiendo qué clase de medicina animal te interesa más y en cuál te sientes más cómodo. Irás eligiendo un camino mediante cursos y asignaturas optativas y especializándote mediante posgrados más especializados como es el caso del de animales exóticos.
Mitos y confusiones habituales sobre la veterinaria
También tenemos que tener en cuenta que existen muchos mitos sobre lo que significa ser veterinario y si no estás seguro de que sea tu vocación, lo primero que debes hacer es informarte bien, preguntar a conocidos o acudir a charlas informativas donde te hablen desde la experiencia real
Idealizacion
En muchas ocasiones los estudiantes idealizan la profesión y no sabes exactamente que se van a encontrar. Aunque sorprendente y enriquecedora, la profesión veterinaria es muchas veces desconocida y comprende mucho más que tratar al perrito que puedas tener como mascota.
Esfuerzo y estudio
Aunque veamos la carrera como más fácil que Medicina y con una visión naturalista, rodeados de animales , curando perritos a todo momento, en realidad esta profesión exige un duro estudio, mucha dedicación, asignaturas muy técnicas como Matemáticas y muchas pruebas y laboratorio.
Otras ramas
Existen ramas de investigación, trabajos en industrias ganaderas u otras especialidades que también podrás realizar además de ser veterinario en una clínica veterinaria.
El trato con personas
Si te dedicas a la medicina, aunque sea animal, no pienses que sólo tratarás con animales ya que los dueños de estos animales que tanto queremos también forman parte esencial del trabajo diario y tendrá que gustarte también atender a las personas y tener vocación de servicio.