Cuando tenemos una perra en casa que no se encuentra castrada o esterilizada, el celo es una situación que se debe contemplar a conciencia sobre todo si no deseamos que nuestra mascota se reproduzca y tenga nuevos cachorros: este fenómeno suele aparecer aproximadamente a los 6 meses de edad en las hembras y suele provocar un sangrado que dura entre 7 a 15 días, y son momentos en los que debemos prestar especial atención a nuestra mascota cuando sale al exterior para que no se vea interceptada por perros machos que desean reproducirse en virtud del desprendimiento de feromonas producto del celo. En el artículo de hoy te contamos algunos puntos que se deben tener en cuenta cuando se tiene una perra en celo y cuidados básicos que te ayudarán a sobrellevar esos días junto a tu mascota.
Cuidar a una perra en celo
Como les comentamos al comenzar el artículo de hoy, el celo es un fenómeno al que debemos prestar especial atención a partir de los 6 meses de vida de nuestra perra si no deseamos que se reproduzca y no se encuentra esterilizada. El celo es, sin más ni menos, el ciclo reproductivo activo de las perras que se asemeja al de la menstruación en el caso de las mujeres humanas. Durante un periodo que va de los 7 a los 15 días la canina sangrará de manera constante por la zona genital y desprenderá feromonas destinadas a atraer la atención de los perros machos para reproducirse.
Esto último puede significar un problema para aquellos dueños que no deseen que su perra no esterilizada no tenga cachorros, y puede llegar a complicarse aún más en aquellos casos en los que no se cuenta con patio o jardín y se requiere de paseos diarios del animal en el exterior. ¿Qué hacer en estos casos? ¿Cómo saco a mi perra en celo a la calle?
- La primera recomendación de cuidado para perras en celo durante su ciclo para que no se vea interceptada por animales con el deseo de reproducirse es que no la dejes salir sola mientras dure el periodo en cuestión: si tu mascota sale sola, las probabilidades de que se aparee son altas, e incluso puede resultar peligroso para tu perrita ya que en muchos casos el celo puede desatar peleas entre los perros machos.
- Una buena opción es salir de paseo con tu perra acompañado de otra persona, que te permitirá contar con más auxilio si se te presenta una situación de perros buscando montar a tu mascota.
- Si durante el horario habitual de sus paseos suele haber otras mascotas y en cantidad, lo mejor es modificar los horarios de salida mientras dure el celo. La naturaleza actúa bajo sus propias reglas, es por eso que debemos emplear estrategias para evitar que suceda algo que en otras circunstancias sería realmente inevitable.