enfermedades que se transmiten de humanos a animales domesticos

Mucho se habla de las distintas enfermedades que los animales pueden transmitir potencialmente a los humanos frente al contacto, pero lo cierto es que este proceso muchas veces puede funcionar también a la inversa: cuando vivimos con una mascota, ya sea un perro o un gato, existe la posibilidad de que la contagiemos de ciertas dolencias que solemos sufrir los humanos a las cuales son igualmente propensos los animales domesticos. En el articulo de hoy te contamos un poco más sobre esto para que estés al tanto y cuides a tu amigo de cuatro patas de cualquier contagio posible.

Enfermedades que se transmiten de humanos a animales

Como mencionamos en el párrafo anterior, por lo general siempre hablamos de las distintas infecciones o enfermedades que los animales pueden contagiarnos a nosotros, pero lo cierto es que nosotros los seres humanos también somos capaces de transmitir dolencias a nuestras mascotas. Si bien es más facil que los animales nos contagien a nosotros, también sucede a la inversa y es importante conocer cuáles son las enfermedades que más típicamente solemos transmitir a nuestras mascotas.

Enfermedades más comunes de humanos a mascotas

Hay dos dolencias que suelen ser las más contagiadas por parte de los humanos hacia las mascotas: la tuberculosis por un lado y la gripe por el otro. Si bien la tuberculosis se considera prácticamente erradicada gracias a que existen vacunas, aún quedan algunos casos y se transmiten muy fácilmente a los animales domesticos tanto perros como gatos.

Por otro lado tenemos la gripe común, esa que nos agarra a los humanos más de lo que quisiéramos sobre todo en el invierno. Los síntomas son bastante similares a la gripe humana y no suele generar ninguna consecuencia de gravedad, pero debes saber que cuando te enfermas tu mascota también es propensa a contagiarse.

Otro de los contagios frecuentes de humanos a mascotas tiene que ver con el parasito de la teniasis: frecuente en ambas especies, se trata de una infección que se elimina a través de las heces y que se transmite muy fácilmente.

Factores que influyen en los contagios

Al igual que en el caso de los seres humanos, existen ciertos factores relacionados a la calidad de vida de una mascota que hacen que la misma sea más o menos propensa a contagiarse de diferentes afecciones. La alimentación es uno de los pilares para la prevención de enfermedades, ya que si nuestro animal consume una dieta balanceada y equilibrada con todos los nutrientes que necesita su sistema inmunológico estará mucho más fortalecido frente a dolencias indeseadas.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest