perros razas potencialmente peligrosas y seguros necesarios

Razas de perro peligrosas y los seguros necesarios

Si bien no todos los perros considerados como agresivos realmente lo son en la vida cotidiana, existe sobre el tema una serie de conceptos que debemos conocer si es que nos interesan este tipo de animales de compañia. Existen hoy por hoy 8 razas de perro consideradas como “potencialmente peligrosas” según la legislación española: Rottweiler, Dogo Argentino, American Staffordshire Terrier, Fila Brasileiro, Akita Inu, Tosa Inu y el Pit Bull Terrier. Los perros mestizos que han nacido como consecuencia de la cruza de las razas mencionadas con otras, también son tomadas como potencialmente peligrosas y deberán ajustarse a las normativas que mencionaremos más adelante.
Desde el año 2002 se ha implementado un régimen y normativa jurídica que regula la tenencia de este tipo de animales y cuáles son las medidas y seguros necesarios para poder alojarnos con nosotros sin problemas. A continuación te contamos todo lo que necesitas saber sobre las razas de perro peligrosas y su tenencia segura.

Normativas y seguros para razas de perro peligrosas

Solo 8 razas de perro son consideradas como potencialmente peligrosas en la región española y cuentan con un reglamento especial que apunta a regular su tenencia y a prevenir los riesgos que podrían surgir de la convivencia con estos animales.
Para poder tener la tenencia de un animal que se encuentre dentro de las razas de perro peligrosas, el dueño deberá obtener una licencia administrativa solicitándola en el municipio más cercano a su domicilio. Este certificado, además de darnos el permiso adecuado para poder convivir con dicho animal, sirve como demostración de que la persona en cuestión cuenta con las aptitudes psicológicas necesarias para tener y educar correctamente a un animal de estas características.
Para obtener el permiso administrativo, se suele realizar una simple prueba en forma de cuestionario al dueño del animal. Además de lo ya mencionado, se debe presentar un certificado veterinario que acredite que nuestra mascota considerada como peligrosa goza de una buena salud. Otros requisitos adicionales para poseer perros de raza peligrosa tiene que ver con el uso de correas cortas y utilizar bozal al salir de paseo.
Además de todo lo que hemos mencionado hasta ahora, la persona interesada en la tenencia de un perro considerado como de raza peligrosa deberá contratar un seguro de responsabilidad civil a terceros por una cifra no menor a 120.000 euros.

El registro de un perro peligroso

El dueño del animal deberá identificarlo en el municipio más cercano en lo que se conoce como el “Registro de animales potencialmente peligrosos”. Allí, además de asentar todos los datos específicos del perro se deberá registrar también la información personal de su dueño para tener acceso a en el caso de que ocurra un incidente.
Con fines de mantener el registro mencionado siempre actualizado, cualquier tipo de suceso o incidente que afecte al animal en cuestión como un accidente, enfermedad, traslado o incluso la muerte deberán ser notificados al organismo responsable.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest