imagen articulo dieta

Cuando esterilizamos a nuestra mascota se producen ciertos cambios en su organismo, lo que vuelve imperativo que para su correcta recuperación le prestemos más atención a su dieta y modifiquemos algunos hábitos alimenticios. En el artículo de hoy te contamos cuáles son los cambios más importantes y los reajustes que debemos hacer en la dieta de un animal que ha sido sometido a una esterilización para garantizarle una recuperación adecuada.

Los cambios físicos asociados a la esterilización

Cuando los animales domésticos se someten a un proceso quirúrgico de esterilización es muy frecuente que se generen ciertos cambios fisiológicos en su organismo y que debamos tomar ciertas precauciones en su alimentación no solo para que se recuperen correctamente sino con el fin de evitar algunas complicaciones que pueden surgir como consecuencia de esta cirugía.

La esterilización, como consecuencia de los cambios que produce en el organismo, tiene ciertos cambios fisiológicos asociados que hacen que sea necesario modificar la dieta y cuidar la alimentación del animal:

Aumento de casos de indigestión En virtud de la reducción de las hormonas sexuales producidas naturalmente, es muy frecuente que los animales domésticos, especialmente los gatos, aumenten considerablemente su consumo de alimento luego del procedimiento.

La obesidad Otro de los posibles cambios físicos que vienen con la castración es la obesidad, íntimamente relacionada con el punto que mencionamos anteriormente. Los animales esterilizados tienden a reducir su actividad y a incrementar su consumo de alimentos, por lo que se deben cuidar las cantidades y raciones para evitar que esto suceda.

La alimentación para animales esterilizados

Teniendo en cuenta lo que hemos mencionado en párrafos anteriores, los profesionales recomiendan que se reduzcan entre un 20 y un 30% las necesidades energéticas con el fin de evitar la obesidad tan difícil de combatir en animales domésticos.

Una de las preguntas que más suelen surgir en dueños y propietarios de animales domésticos esterilizados es si es preferible darles alimentos secos o húmedos en lata. Esto dependerá de las posibilidades que tengamos, si tuviéramos que elegir el mejor alimento y el que mayor saciedad puede darle a los animales escogeríamos sin duda alguna el húmedo, aunque puede traer complicaciones debido al espacio que suele ocupar para ser almacenado y puede resultar incómodo para los dueños.

Para calcular las raciones y la cantidad de alimento que se le debe proveer a un animal esterilizado se deben revisar diversos factores: la especie, ya que gatos y perros tienen distintas necesidades nutricionales, la edad, el tamaño y la cantidad de actividad física que realice habitualmente.

Siempre es recomendable acudir a un profesional para que pueda asesorarnos en estos temas y guiarnos sobre cuál es la mejor manera de alimentar a nuestra mascota luego de haberla sometido a una cirugía de castración.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest