esterilizar a un perro ventajas para nuestra mascota

Todo lo que hay que saber sobre el proceso de esterilizar a un perro

Si estás pensando en castrar a tu mascota, en el artículo de hoy revisaremos todos los aspectos básicos y fundamentales que debemos conocer si vamos a realizar la esterilización a  un perro.

El proceso de esterilizar a un perro

La esterilización es un procedimiento totalmente rutinario, indoloro y con un tiempo sorprendentemente rápido de recuperación. En cuanto al proceso, en el caso de las hembras consiste en el retiro del útero y los ovarios, y en el caso de los machos se los esteriliza a través del retiro de los testículos.
Si bien en un principio surgió como un método de control de natalidad para los perros de la calle, hoy es muy frecuente que dueños de todo tipo lleven a sus perros a esterilizar para evitar desde los embarazos no deseados hasta incluso prevenir enfermedades a futuro.

Las ventajas de esterilizar

El proceso de castración, además de ser un efectivo sistema de control de natalidad, cuenta con una serie de beneficios y ventajas para los animales que debemos tener en cuenta al momento de tomar la decisión. Entre ellos:

  • En el caso de las hembras, la esterilización ayuda a prevenir una serie de enfermedades en el aparato reproductor, por lo que gracias a este proceso podrá vivir una vida mucho más larga y saludable, evitando la formación de quistes por embarazos psicológicos y otras dolencias.
  • En el caso de los machos, la esterilización es efectiva para prevenir enfermedades testiculares como el cáncer o las infecciones urinarias, por lo que a través de este proceso se les asegura una mejor salud.
  • Al esterilizar a nuestro animal evitamos la superpoblación asque pueda fecundar a otros animales sin vigilancia o aceptación nuestra, o al revés. De esta manera evitamos nacimientos de camadas que luego acaben llenando las perreras, abandonadas en las calles o sacrificadas porque sus dueños no quieren hacerse cargo de esos animales.
Los tipos de castración para perros que existen

El tipo de procedimiento que se utiliza para esterilizar perros difiere según el género del animal a tratar. Veamos a continuación en qué consiste cada uno:

  • La vasectomía. En esta sencilla operación se cortan los conductos que sirven para transportar espermatozoides, por lo que se evitan de forma efectiva cualquier tipo de embarazo indeseado, y gracias a que las hormonas permanecen intactas no se pierde el equilibrio biológico que tanto necesita el animal para vivir saludablemente.
  • Ovario histerectomía. En este caso, la cirugía consiste en retirar los ovarios de la perra, quitando también el útero y los oviductos del animal. Además de evitar las gestaciones indeseadas, evita la presencia del ciclo y previene enfermedades en el sistema reproductor como cáncer o tumores malignos.
¿Esterilización temprana en animales?

En los últimos tiempos se ha comenzado a implementar un nuevo sistema de castración a través del cual se esterilizan perros entre las 8 y 12 semanas de vida. En relación con las castraciones en animales adultos, presenta distintas ventajas como una rápida recuperación e incluso menores riesgos de sangrado excesivo durante la cirugía.

Algunas contraindicaciones del proceso de castración

Si bien se trata de una cirugía sencilla, de rápida recuperación y extremadamente efectiva para el control de natalidad, pueden surgir algunas contraindicaciones. La más notoria es la facilidad con la que los perros pueden adquirir sobrepeso luego de haber pasado por este proceso quirúrgico.

Consejos para interesados en esterilizar a sus perros

¿Interesados en esterilizar a sus perros? Tengan en cuenta los siguientes consejos para garantizar la salud de su mascota y un buen resultado luego del procedimiento.

  • Siempre se debe acudir a un veterinario profesional y con experiencia en el tema para realizar la cirugía.Si su presupuesto es ajustado, siempre puede aprovechar campañas de esterilización como la que hemos realizado en Veterinarios Castellón durante estos meses.
  • Si no va a permitir a su perra el embarazo, acuda a la esterilización ya que el animal puede terner muchos problemas derivados de embarazos psicológicos o formación de quistes.
  • Si se toma la decisión de tener cachorros, debe ser a conciencia y con responsabilidad para evitar el abandono de animales en las calles.

A lo largo del año existen varios periodos en los que se realizan campañas de esterilización para las mascotas. Infórmate en nuestro centro de las campañas de salud existentes para cuidar de tu animal.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest